APVL, Parapuerto

Recordatorio de la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas y del ingreso al Parapuerto Miraflores en estado etílico

Estimados socios,

Hemos recibido un reporte de personas consumiendo bebidas alcohólicas en el Parapuerto Miraflores dentro del horario que dispone la Municipalidad para la práctica de nuestro deporte.

En el Parapuerto, como cualquier otro parque en el distrito de Miraflores, esta actividad esta prohibida. Si bien es cierto que no es nuestra responsabilidad regular estas actividades, cualquier acción de parte del área de fiscalización en el Parapuerto dentro del horario de vuelo seria dañina para nuestra imagen ante el municipio y los vecinos en general.

Les agredeceriamos mucho estar atentos ante estas actividades y reportarlas a la brevedad a serenazgo Miraflores.

Gracias por su apoyo. Buenos vuelos!

APVL, Parapuerto

Reglamento actualizado para la práctica deportiva de parapente en el Parapuerto Miraflores

Estimados pilotos deportivos

Hemos revisado y actualizado las normas para la práctica deportiva de parapente en Miraflores cuya versión anterior fue publicada en noviembre del año pasado por la Asociación Peruana de Instructores de Parapente Tandem (APIPT) y en nuestra página web.

La mayoría de las reglas siguen siendo las mismas, pero el documento ha sido modificado como parte de nuestro esfuerzo por mantener el orden en beneficio de la seguridad de todos y para adaptarse mejor a la situación actual en el Parapuerto, teniendo en cuenta, entre otras cosas, la suspensión de los vuelos tándem “comerciales” por orden de la Municipalidad de Miraflores.

Recordatorio de requisitos básicos:

  • Licencia/habilitaciones vigentes
  • Equipo de parapente homologado y en buen estado (vela, arnés etc.)
  • Casco de piloto
  • Radio VHF en perfecto estado de funcionamiento

Zona de vuelo Miraflores

Gracias a todos por su buena colaboración.

¡Buenos vuelos!

COVID-19, Parapuerto

Recordatorio acerca de la practica de parapente en Miraflores durante la cuarentena

Estimados pilotos miraflorinos

Esperamos que estén bien de salud y que puedan disfrutar del aire a pesar de la cuarentena.

Aunque el permiso para practicar nuestro deporte y utilizar el Parapuerto (publicación del 5 de febrero) no se extiende a todos y tiene varias limitaciones, estamos agradecidos a la Municipalidad de Miraflores por haber podido preservar al menos parte de nuestra libertad personal como deportistas. Para que siga siendo así, es importante que todos pongan de su parte, actuando con responsabilidad.

En este sentido, un amable recordatorio de algunas de las reglas:

En primer lugar, no hay un horario fijo, pero de acuerdo con las restricciones actualmente vigentes en Lima durante la cuarentena focalizada, por favor no permanezcan en el Parapuerto más tiempo del necesario y asegúrense de salir a tiempo antes del toque de queda que comienza a las 6 de la tarde.

En segundo lugar, el permiso se limita a la práctica de parapente individual (monoplaza), los vuelos en tándem (biplaza) no están permitidos por el momento ya que no se puede mantener la distancia física mínima requerida y no se puede evitar el contacto físico.

En tercer lugar, asegúrense de mantener las distancias, utilizar siempre mascarilla y no acceder bajo ningún concepto al Parapuerto si estan bajo sospecha de contagio de COVID-19.

Por último, hace unos días se reportó que un piloto de Paramotor utilizó el Parapuerto para realizar una actividad de publicidad aerea relacionada con una campaña política. Este tipo de actividades no tienen nada que ver con la práctica deportiva de parapente y por tanto están prohibidas.

Gracias a todos por su buena colaboración.

¡Buenos vuelos!

COVID-19, Parapuerto

Permiso para practicar parapente durante la cuarentena en Miraflores para pilotos con domicilio en el distrito (inscripción)

Estimados socios

Tras el cese temporal de actividades de la Asociación Peruana de Instructores de Tándem APIPT, administradora del Parapuerto Miraflores, debido al aislamiento social obligatorio (cuarentena) del que les informamos en nuestra publicación del 30 de enero, venimos buscando una solución alternativa en coordinación con la Municipalidad de Miraflores y con el apoyo de la APIPT para establecer las condiciones que permitan la práctica (individual) de nuestro deporte en el Parapuerto durante la cuarentena.

Si bien en general las restricciones durante la cuarentena permiten contar con una hora de esparcimiento para practicar diferentes deportes autorizados, incluyendo el Vuelo Libre, cabe recordar que en Miraflores existen normas legales específicas que regulan nuestro deporte y el uso de espacios públicos para la práctica de parapente. Por lo tanto, tenemos la particularidad que el uso del Parapuerto depende de la aprobación de la Municipalidad de Miraflores.

Aparte de estas las normas municipales, existe un “Protocolo para la práctica deportiva de Parapente en el Parapuerto Miraflores” aprobado el año pasado para la reanudación de nuestras actividades durante la emergencia sanitaria. Para asegurar la aplicación del protocolo y hacer respetar las normas de bioseguridad establecidas, el personal de la APIPT (administrador/comisario) debía estar presente, lo que en las circunstancias actuales no es posible, dadas las restricciones impuestas en el marco de la cuarentena.

Habiendo dicho esto, nos es grato informarles de que hemos llegado a un acuerdo que permitirá a los pilotos de parapente con domicilio en Miraflores utilizar el Parapuerto durante esta cuarentena, sin presencia del personal de la APIPT.

Sin embargo, para que la Municipalidad pueda ejercer el debido control y fiscalización, estamos obligados a proporcionar una lista de los miembros de nuestra asociación con domicilio en Miraflores. Sólo los pilotos incluidos en la lista estarán autorizados a seguir utilizando el Parapuerto durante la cuarentena.

Para ello tendrán que llenar sus datos en el formato Google que hemos creado para este propósito , autorizando a la APVL a compartir con la Municipalidad la información proporcionada:

Solicitud para inscripción en la lista de pilotos autorizados – Parapuerto Miraflores

Los fiscalizadores municipales podrán exigir de manera aleatoria la identificación de los pilotos. En esta situación el piloto estará obligado a identificarse con su documento de identidad (DNI/CE/Pasaporte) y en caso sea necesario, contar con un recibo de agua o luz a su nombre que acredite ser vecino de Miraflores, por lo que no estará permitido asistir al parapuerto sin contar con dicha documentación.

Las normas definidas por el Protocolo siguen siendo válidas. Por favor, lean atentamente el documento adjunto y asegúrese de conocer las normas que deben observar en el Parapuerto:

Finalmente, la APVL hace un llamado a cada uno de sus socios de ser responsables, de respetar y hacer respetar los acuerdos y normas expuestos líneas arriba. Es también una cuestión de respeto mutuo y de solidaridad entre nosotros mismos. Tenemos seguridad que podremos autogestionar esta situación y no incurrir en incumplimientos que generen nuevas restricciónes.

En caso existan incumplimiento de dichos lineamientos por algún asociado de la APVL, podrán ser sancionados.

Esperamos poder superar pronto este estado de cuarentena. Cuidense y a los demás!

Buenos vuelos!

COVID-19, Parapuerto

Parapuerto Miraflores cerrado a partir de mañana hasta próximo aviso

Estimados pilotos

Debido al aislamiento social obligatorio (cuarentena) el Parapuerto Miraflores estará cerrado a partir de mañana, 31 de enero 2021 hasta próximo aviso.

A continuación compartimos el comunicado de la APIPT al respeto:

  • Estaremos en cuarentena y las operaciones en el Parapuerto de Miraflores no son esenciales
  • No habrá personal de la APIPT (Administrador/Comisario) ya que no hay manera que puedan tener un pase laboral.
  • Las Actividades de las Asociaciones Deportivas están explícitamente suspendidas.
  • Como Asociación seria, acatamos lo dispuesto por el Ejecutivo, en el afán de luchar contra esta pandemia.

Por lo tanto, se pide a todos los pilotos, no acercarse a despegar desde el Parapuerto de Miraflores, hasta el fin de la cuarentena decretada por el gobierno.

Gracias por la comprensión.

Cuídense y a los demás!

Parapuerto, Vuelo Libre

Normas del Parapuerto Miraflores para pilotos deportivos

La Asociación Peruana de Instructores de Parapente Tandem (APIPT) ha publicado las normas del Parapuerto Miraflores para pilotos deportivos, lo cual compartimos a continuación:

El documento incluye normas de vuelo y de conducta, que debe cumplir todo piloto deportivo.

Cabe recordar que además sigue vigente el “Protocolo para la práctica deportiva de parapente en el Parapuerto Miraflores durante la Emergencia Sanitaria (COVID-19)”.

Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para invitarles a visitar nuestra nueva páginaMiraflores” añadida a “Zonas de vuelo” con una breve descripción del voladero así como toda la información relevante para los pilotos que quieran practicar el parapente en Miraflores.

¡Buenos vuelos!

Parapuerto, Seguridad

Restricción de maniobras acrobáticas en Miraflores

Se comunica a todos los Pilotos que queda prohibido en el área de vuelo de Miraflores, hacer maniobras acrobáticas que impliquen que el parapente entre en perdida (“Stall”) como: “Full Stall”, “Helicos”, “Mac Twist”, Negativos y similares. Queda también prohibido hacer “Ground Spirals” (Giros de la muerte) tanto en el Parapuerto como fuera de él.

Sin embargo si están permitidas y sólo en la zona de Larcomar y únicamente sobre el mar, las maniobras donde el parapente no entra en perdida como: “Wing Overs”, Espirales, “SAT” y similares.

Las restricciones se dan ante manifestaciones de temor de vecinos, que han reportado en la caseta y por redes sociales que han visto parapentes accidentándose, cuando los veían entrar en perdida.

Esta medida es temporal, hasta que las Comisiones Técnicas de la APIPT y de la APVL regulen y normen este tipo de maniobras.

Gracias por la comprensión.

Atentamente

COVID-19, Parapuerto

La Municipalidad de Miraflores aprueba el protocolo del Parapuerto

Estimados pilotos,

La Municipalidad ha aprobado el “Protocolo para la práctica deportiva de Parapente en el Parapuerto Miraflores” y tenemos permiso para volar dentro del espacio aéreo asignado en la Costa Verde (ver NOTAM) con efecto inmediato.

Está autorización es exclusivamente para la practica deportiva individual (monoplaza) de parapente.

Asegúrese de haber leído y comprendido este documento de antemano, se espera que se adhiera estrictamente a las normas establecidas. Su incumplimiento será sancionado por parte de la APIPT y de la APVL.

Se pueden realizar vuelos en el horario de 10:00 am a 18:00 pm, de Lunes a Domingo y por un tiempo máximo de 60 minutos de permanencia en el Parapuerto Miraflores, por piloto, por día.

La APIPT como parte administrativa del Parapuerto Miraflores, velará y será responsable por el cumplimiento de este protocolo. Cada deportista debe respetar las indicaciones del Comisario quien velará tanto por las medidas de seguridad inherentes al deporte del Parapente, como por las medidas de bioseguridad necesarias a aplicar y al cumplimiento estricto de este protocolo.

Buenos vuelos!

COVID-19, Parapuerto

La Municipalidad autorizará el uso deportivo del Parapuerto Miraflores trás revisión y aprobación del protocolo actualizado

Estimados pilotos

En conjunto con la Asociación Peruana de Instructores de Parapente Tandem (APIPT) y la Federación Deportiva Nacional Peruana Aerodeportiva (FEPEA) hemos llegado a un acuerdo con la Municipalidad de Miraflores que permitirá el uso del Parapuerto para la práctica individual (monoplaza) no comercial y volar en nuestro espacio aereo habitual (NOTAM) a partir de la próxima semana.

No obstante, queda pendiente la validación del “Protocolo para la practica deportiva de parapente en el Parapuerto Miraflores”, lo cual estamos revisando y actualizando en un grupo de trabajo APIPT/APVL según las últimas indicaciónes de la Municipalidad.

¿Porque necesitamos un protocolo aprobado por la Municipalidad?

Teniendo en cuenta que siempre puede haber un riesgo de contagio si es que las personas se agrupan, la Municipalidad debe procurar garantizar la información y medidas necesarias para que los parapentistas que vayan a volar en el Parapuerto mantengan las medidas de distanciamiento y de protección cuando se encuentren en el area del despegue o alrededores.

Sin otro particular por el momento, les agradecemos nuevamente por su apoyo y confianza.