Vuelo Libre

Se denomina vuelo libre a aquel que para su práctica no necesita motor y aprovecha la sustentación que le proporciona su aerodinámica para permanecer en el aire con una velocidad relativa respecto a tierra y absoluta respecto al aire en el que se desenvuelve y con una tasa de caída propia de cada aparato y variable según su velocidad que es la que determina la curva polar.

Para el despegue y dependiendo de la aeronave puede hacerlo con la propia carrera del piloto despegando por una pendiente o remolcado por otros medios, bien sea otra aeronave propulsada o sistemas de arrastre por cable terrestres como el torno.

Entre los mas importantes cabe destacar el ala delta y el parapente.

El parapente es un planeador sin estructura rígida primaria, que puede ser transportado, despegado y aterrizado a pie, empleando únicamente la propia energía del piloto.

El ala delta es un planeador con estructura rígida primaria, que puede ser transportado, despegado y aterrizado a pie, empleando únicamente la propia energía del piloto.

Más información

 

Los parapentes y/o alas delta propulsados por motores no son considerados por la APVL como planeadores y quedan fuera de la categoría de Vuelo Libre.