Copa Pachacámac, Deporte

Pre Copa Pachacamac Verano 2020

¡Se acaba el año! ¡Empieza nuestra temporada en Pacha!

Queremos despedir el año con un campeonato amistoso hecho para todos así que alisten sus equipos y sus ganas para pasarlo de lo mejor con la comunidad de vuelo libre.

¿Qué vamos a hacer?
¡Vamos a pasarla bien! ¡Vamos a divertirnos! Estamos a puertas de nuestra clásica Copa Pachacámac así que vamos a hacer un campeonato amistoso para llegar más que preparados para las fechas oficiales.

¿Cuándo vamos a competir?
El sábado 7 y domingo 8 de diciembre.

¿Dónde nos reuniremos?
El HQ del evento será en Ranch Pachacámac (https://www.facebook.com/ranchpachacamac/
Puedes traer a tu familia y amigos, aquí hay comida, juegos, piscina y parapentistas

¿Cómo sé en qué categoría compito?
Vamos a hacer una competencia hecha a la medida. Conoce aquí la categoría en la que puedes participar:

  • Open: todas las velas homologadas
  • Sport: velas homologadas EN-C como máximo
  • Standard: velas homologadas EN-B como máximo
  • Mujeres
  • Novatos* (sub-categoría de “Standard”)
  • Alumnos Piloto

* Pilotos novatos con licencia de Piloto de menos de 6 meses de antigüedad en la fecha de inicio de la temporada y con velas homologadas en EN-B como máximo, se considerarán en una premiación aparte.
**Para apertura una categoría necesitamos un mínimo de 5 participantes.

¿Cómo me inscribo?

  1. Llena el Formato de Inscripción (https://forms.gle/GoPFhg5Frmvw58r27)
  2. Pago de S/.60.00 a la cuenta BCP 194-91084553-0-97 (Soles) a nombre de Marcel Burkard y/o Samantha Estramadoyro.
  3. Constancia de pago por correo electrónico a: copapacha@apvl.org.pe

Culminado el proceso se enviaremos un correo electrónico confirmando la inscripción.

¿Qué requisitos debo cumplir para participar?

  • Licencia vigente
  • Llenado de la Ficha de Inscripción (https://forms.gle/GoPFhg5Frmvw58r27)
  • Pago de Inscripción de S/. 60.00
  • Equipo completo certificado y en óptimas condiciones de acuerdo al piloto y su experiencia (vela, arnés, paracaídas, casco)
  • Radio VHF
  • GPS con su respectivo cable (permitido el uso de smartphones con apps como Flyskyhy, XCSoar, XCTrack etc.)
  • Teléfono celular con WhatsApp y línea peruana.
  • Seguro médico

¿Qué incluye mi inscripción?

  • Derecho de participación
  • Traslados a la zona de despegue (2 días)
  • Recojo de punto de aterrizaje y traslado al HQ
  • Snacks
  • Premios para los ganadores de cada categoría

¿Cuál será el programa de cada día?

Sábado 7 de diciembre 2019:

Domingo 8 de diciembre 2019:

Si tengo alguna duda, ¿con quién puedo contactarme?
Puedes llamar o escribir a Alonso Contreras (976339275).

 

APVL

Mensaje de condolencia

Es con gran tristeza que nos hemos enterado del fallecimiento de Guido Fernández, el padre de nuestro socio y compañero de vuelo Michael Fernández.

Le hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos.

Guardaremos un grato recuerdo de su padre como uno de los pioneros del vuelo libre en Perú que compartía con nosotros nuestra pasión por el vuelo.

Buen vuelo, Guido!

NOTAM, Parapuerto, Seguridad

Recordatorio: Espacio aéreo para parapentes en la Costa Verde (NOTAM A3294/19)

Estimados pilotos,

En nuestra publicación del 17 de julio 2019 informamos acerca del NOTAM A3294/19 publicado el 13 de julio 2019 por la DGAC (MTC), entidad reguladora de los espacios aéros civiles en Perú, mediante lo cual se ha asignado una zona para el vuelo libre en la Costa Verde preservándola de aviones, helicópteros, paramotores, delta trikes, paratrikes, RPAS y drones comerciales.

Les recordamos que, a menos que disponga de una autorización de la autoridad competente (DGAC y/o FAP), cada piloto también tiene la obligación de respetar los limites de esta zona de vuelo.

No acatar el NOTAM emitido por el MTC puede generar reportes de violación de espacio aéreo que podrían perjudicar a nuestro deporte, por lo cual se pide a todos los pilotos asociados  cumplan dicho NOTAM que va desde el Parque Tres Picos hasta dos edificios más al sur del Hotel Marriott. (ver mapa)

IMG-20190713-WA0015

Gracias a todos por su atención y cumplimiento.

Buenos vuelos!

Deporte, FAI, Licencias

Certificado Internacional de Cualificación de Piloto de la FAI (IPPI) nuevamente disponible – Solicita tu tarjeta IPPI ahora!

Ya están disponibles las nuevas tarjetas IPPI emitidas por la Federación Peruana Aerodeportiva (FEPEA) para socios de la APVL.

Aconsejamos a todos los pilotos que viajan al extranjero para volar que lleven una tarjeta IPPI. Es un método rápido y fácil de proporcionar pruebas de experiencia y habilitaciones para el piloto que vuela fuera de su país.

Mas información: https://apvl.org.pe/licencias/ippi-card-fai/

La tarjeta IPPI solo es válida junto con la licencia nacional.

Los niveles IPPI para pilotos peruanos:

IPPIAPVLFacultades (indicativo)
SafePro 1AlumnoEscuela, handling
SafePro 2Alumno PilotoPlaneos
SafePro 3Alumno PilotoVuelo activo, maniobras de descenso
SafePro 4PilotoSoaring, vuelo térmico
SafePro 5Piloto AvanzadoVuelos XC, vuelos de distancia, acro

Se pueden solicitar tarjetas IPPI a través de la APVL para Alumnos Pilotos, Pilotos y Pilotos Avanzados.

Solicitar una tarjeta IPPI

Para solicitar una tarjeta IPPI se requiere:

  1. licencia APVL vigente
  2. solicitud enviada al correo licencias@apvl.org.pe indicando
    • Nombre completo
    • No. de licencia APVL
    • Habilitación APVL
  3. pago de PEN 100.- a la cuenta BCP 194-91084553-0-97 (Soles); CCI: 002-19419108455309790
  4. constancia de pago enviada al correo licencias@apvl.org.pe